Seguidores

jueves, 26 de junio de 2025

TRAYECTORIA DESDE LA LESIÓN EN FEBRERO, RUBRICANDO CON OTRO CTO. NAVARRO DE XCO

 Hemos andado muy liados preparando los objetivos de este año. Pero ahora sacamos un hueco para contaros un poquito del resultado.

Acudíamos en Semana Santa  a Igualada (Barcelona) , para disputar una nueva VOLCAT, después de haber estado dos meses de parón por la operación del túnel carpiano (mano derecha) y rotura falange dedo en mano izquierda, producida en una caída en la prueba de Arnedo LAS SENDAS DE ISASA, donde habíamos ido a seguir cogiendo forma, el pasado mes de febrero. 

A Igualada fuimos sin presión a coger ritmo de competición de cara al Cto. de España XCM en León, que se celebraría el 25 de mayo. No habíamos entrenado nada, quitando alguna sesión de rodillo y varias caminatas o trotes ligeros. Por eso nos lo tomamos con calma pero sin relajarnos, dando el máximo posible sin reventar.

Hicimos la prueba de menos a más, salvando algún contratiempo, terminando la carrera muy contento con las sensaciones. Eran 3 etapas en tres días y había que hacerlo así.


VOLCAT IGUALADA  3ª ETAPA

VOLCAT IGUALADA 1ª ETAPA

Ya de vuelta a casa tocaba preparar siguiente prueba, donde seguiríamos puliendo un poquito más el estado de forma y algún que otro kg que nos sobraba...😜😜😜


Mientras tanto Rubén Espada corría en Alfaro una prueba de maratón,  LA GRACO BTT ,junto a su tío Javier Espada, donde puso a prueba su estado de forma. No lo hizo mal, pudiendo haber entrado en puestos cabeceros de la prueba corta, si no hubiera esperado a su tío varias veces. Aún así hizo el 4º mejor registro, siendo reconocido además como  el corredor más joven de la prueba.

PARRILLA DE SALIDA ALFARO

GRACUS BTT ALFARO


Nuestro  siguiente paso era el OPEN COMARCA 5 VILLAS XCM, donde Sádaba acogía la 5ª puntuable del open. No habíamos corrido ninguna de las pruebas; La lesión nos lo había impedido. Por eso era importante apretarnos, para ver dónde podíamos llegar. Salimos muy rápido y mantuvimos un ritmo muy alto, el cual nos dio una nueva  victoria.


 

PODIO M-50  SÁDABA


 El equipo, hacía acto de presencia, esta vez con Rubén Espada, en Tarazona. El Open de Aragón XCO presentaba en la localidad aragonesa un circuito técnico y duro, donde el cadete del CHIQUIBIKE-ESPADA  CYCLING TEAM, seguía con el proceso de aprendizaje, dándolo todo dese la misma línea de  salida. Buena carrera y buen test para seguir progresando.


RUBÉN EN UNA BAJADA



Logroño era para mí el siguiente escalón. Este 2025 sólo tenía programado correr la 3ª y última etapa, evitando castigarme en exceso antes de viajar a León. El inconveniente fue que, al no haber corrido las dos anteriores, no entraba en la clasificación general, además de salir en el último cajón, literalmente el último. Pero eso me quitó mucha presión, porque habíamos ido para hacer el último test antes del nacional. Salimos a full gas y así intentamos llegar a meta. Objetivo cumplido. Logramos adelantar a 87 rivales (de los 92 inscritos en mi categoría) entrando en meta con el 6º mejor tiempo. Las sensaciones fueron excelentes, motivándonos para lo que se nos venía encima. 

Una vez más, mi hermano estuvo al pie del cañón en los avituallamientos, causa clave para el rendimiento.

3ª ETAPA RIOJA BIKE RACE LOGROÑO


Y llegaba la hora de la verdad. El jueves 22 de mayo poníamos rumbo a León. Habíamos preparado el Cto de España lo mejor que pudimos. Las sensaciones eran muy buenas y la confianza de hacerlo bien estaba presente. Viajamos 4 días antes, para reconocer el durísimo circuito que nos habían preparado. Pero no lo hacía solo. Carlos Pina, también corredor M-50, me acompañaba. Siempre dos mejor que uno para todo  👼👼

Después de casi 5 horas de viaje, nos instalamos en una pensión a escasos 2 km de la salida de carrera. Tocaba reconocer los primeros 50 km, los cuales yo lo hacía con bici eléctrica. Y menos mal, porque la exigencia de los ascensos era brutal. Había que economizar fuerzas. Terminábamos a las 21:00 h, casi anocheciendo. Pero no había prisa. Lo importante era ver el terreno.

El viernes 23 de mayo, tocaba reconocer la segunda parte del trazado, verificando que la dureza nos la encontraríamos verdaderamente ahí. Brutales  rampas en los últimos 8 km. 


CON AMIGOS BIKERS 

                                                      

Sábado 24 de mayo tocaba activar una horita y poco más. Repasar bici, comer y descansar lo máximo posible.

A las 7:00 h del domingo sonaba el despertador y tocaba desayunar. 3 horas antes de carrera; es lo ideal para tener estómago vacío y que la sangre este en las piernas y no haciendo la digestión. Fuimos a la salida en bici desde la pensión ya que el coche de equipo lo llevaba mi hermano, con mis hijos y Álvaro (el novio de Elsa).  Por las calles de León mis sensaciones eran brutales; mucha energía y sensación de haber realizado un buen trabajo para la ocasión. En el calentamiento me sentía muy bien, con opciones (aunque los rivales eran muy buenos) de hacer podio. Mi mente me decía que a por todas desde salida.



CALENTAMIENTO PRE-SALIDA



Los primeros 8 km eran de asfalto, donde ganamos posiciones, situándonos entre los 5 primeros (éramos 40 inscritos en mi categoría). Me encontraba muy bien en el primer ascenso y seguimos apretando con la confianza de que sería un gran día , siempre que la suerte nos acompañara un poquito también. Pero fue llegar al primer avituallamiento (KM 24) cuando rodaba en 3ª posición, cuando una avería mecánica me hizo perder casi un minuto. La cadena se salió de la roldana trasera, enganchándose de tal manera que no había forma de sacarla. Gracias al mecánico del equipo ECOTISA por ayudarme. Los nervios eran altos y toda ayuda es poca. 


AYUDA MECÁNICO TEAM ECOTISA


 Me tranquilicé todo lo posible, sabiendo que quedaba mucho. Pero todo el esfuerzo realizado y ventaja adquirida, no habían servido de nada. Estábamos en puestos cabeceros y este incidente nos relegó a posiciones medianas. Arrancamos una vez solucionamos el incidente, remontando muchas posiciones. Pero al llegar al 2º avituallamiento KM 50, volvimos a tener el mismo problema. DIOS!!!!!!! qué estaba pasando????

Otra parada de casi otro minuto y ya me vine abajo. Había gastado muchas balas en recuperar posiciones la primera parada y al pasar otra vez y con la dureza que quedaba, era casi imposible poder pisar podio.

 Pero no tiré la toalla y seguimos remando. Hasta que el estómago empezó a no funcionar bien. Había tenido algún aviso en los primeros km de carrera. Pero creímos que era fruto del esfuerzo inicial.  Luego vimos que no. Empezamos a marearnos y una diarrea descomunal me hizo pararme más de 20 minutos. Me quedé sin fuerzas, incapaz de subir la más mínima cuesta montado en la bici. Estábamos totalmente deshidratados. Me puse a caminar, empujando la bicicleta cada mínima rampa que aparecía. Tenía que llegar a meta como fuese. A falta de 10 km empecé a llorar de impotencia y totalmente desilusionado, sobre todo por mis hijos y hermano que esperaban en meta. Estábamos muy bien y todo salió mal. Una sobredosis de bicarbonato sódico fue la culpable de que mi estómago dijera basta. Fallo mío y lo asumo.


La entrada en meta la recordaré siempre. Mi hija animándome, ignorando lo que había pasado. 

No podíamos hacer nada para cambiar lo acontecido. Así que aprendimos el error que cometimos, lo apuntamos en la libreta y nos vinimos para casa con la sensación de que podíamos haberla liado en León. Una pena porque el estado de forma y sensaciones eran buenísimas.

Por eso hicimos acto de presencia en BIEL, en una nueva puntuable del Open Comarca Cinco Villas XCM. No quería perderme esta última prueba, aún habiendo ido de noche esa semana. La prueba se celebraba el sábado a las 9:00 de la mañana. Por lo que fue salir de trabajar a las 6:00, desayunar y coger el coche rumbo a Biel. Llegamos a las 8:00 con un careto que ya os podéis imaginar. Pero fue arrancar la prueba y sentirnos ciclistas. Conseguimos una victoria ante no muchos corredores, la verdad. Pero lo importante era aprovechar el estado de forma y disfrutar de un buen día de BTT.




PODIO M-50 BIEL 


                                                                               


Aun no habiendo pegado ojo en toda la noche (currando en la fábrica) la cara no reflejaba el esfuerzo. Pero al volver para casa, la cosa cambió. No lo vuelvo a hacer. Es un desgaste que el cuerpo lo paga. Pasamos una tarde de sábado tirados en el sofá, aturdidos y mirando las musarañas 😔😔😔😔😔









Pero todavía quedaba una prueba a la que no teníamos intención de acudir. No estaba en el calendario. Habíamos estado entrenando las carreras de maratón, con esfuerzos largos y controlados. Esta prueba era todo lo contrario. CAMPEONATO NAVARRO XCO. Prueba explosiva de 1 hora full gas.

Arguedas acogía esta carrera, con un maillot en juego. El estar al lado de casa y la mala suerte acontecida en el Cto de España, me hicieron pensar que, aun sin muchas opciones de rendir bien y con los rivales que tenía, era muy difícil ser otra vez Campeón de Navarra de mi categoría. 

Por eso un día antes, el equipo al completo acudimos a  Fitero  para disputar la BTT ROSCAS XCM. Da gusto acudir a esta prueba con el Club Ciclista Fiterano y la implicación de su Ayuntamiento. 

Había que estar sí s sí porque mi tío Isidro Espada (fallecido hace unos meses) se lo merecía. La prueba rindió un grato homenaje, estando presentes en el corte de cinta, mi padre (ANGEL ESPADA ) mi hijo y mi primo JAVIER ESPADA, hijo del fallecido. Fue muy emotivo y pasamos una buena mañana.

En lo deportivo, el equipo decidimos hacer la carrera corta, para que Rubén se exprimiera a ratos y nosotros estar frescos al día siguiente en Arguedas. Así lo hicimos. Poco más de 1h 25 minutos nos costó hacer el trayecto.



La tarde del sábado la aprovechamos para montar padock en Arguedas. Había que dar imagen a todas las marcas que nos apoyan e intentar dar máxima visibilidad. La familia Espada al completo junto con algunos amigos y simpatizantes, pusimos todo en su sitio en un periquete.


CALENTANDO EN EL PADOCK

Tocaba ir a descansar, buena cena y a dormir. Lo bueno es que la carrera era a las 11:45 h del domingo. Por un lado muy bien porque no había que madrugar. Por otro peor, debido al calor que haría en carrera. Por eso planeamos un avituallamiento estratégico con Álvaro y Rubén, donde el primero me daba bidón de agua para refrescarme y Rubén (un poquito más adelante) bidón de isotónico. 

Arrancaba la prueba y salíamos en tercera fila. Planeamos salir a fuego para evitar enganchones y posibles caídas. 

 

CONCENTRACIÓN MÁXIMA


Conseguimos llegar al primer ascenso en 2ª posición, con mucho gas en las piernas. Pero sabía que sobre todo dos rivales irían mejor en esta carrera. No me puse nervioso y fui pasito a pasito, justo detrás del que lideraba mi categoría. Nunca le había ganado ya que es un corredor que ha sido varias veces campeón de España en distintas modalidades. Pero estábamos en casa, ante mi gente y quería desentonar lo mínimo posible. 

En una rampa dura y técnica, mi rival más directo puso pie en tierra, lo cual aproveché para adelantarle. Sin mirar atrás empecé el largo primer ascenso que teníamos que subir 5 veces. Coronamos a escasos segundos de mi contrincante, que me había vuelto a rebasar en la subida. Pero en la bajada, antes de pasar la primera vez por meta lo adelanté.

Llegaba la segunda vuelta y mi familia me cantaban 15 segundos de ventaja. Había que arriesgar para intentar ganar. Los descensos los hacía muy fluído. Los ascensos a ritmo alto pero siempre guardando un puntito para bajar bien. Vuelta a vuelta la diferencia crecía y eso me motivó para dar un plus.



Al final conseguimos una trabajada e inesperada victoria y un nuevo Campeonato Navarro en la modalidad de XCO (vueltas a un circuito de 4 km, para que todo el mundo lo entienda). 

Nos hizo especial ilusión por varias cosas: Por mi familia y amigos que estaban animando; por todos los patrocinadores que me ayudan y sobre todo porque con 57 años, haciendo las cosas bien, veo que tenemos opciones para todo.

 Así que tenemos poco más de tres meses para el siguiente objetivo: Cto. España Ultramaratón en Navaluenga (Ávila) con 152 Km y 4100 m de desnivel positivo. 

Tomaremos dos semanas de bajar el pistón para asimilar y recuperar un poquito. Luego pondremos todo nuestro arsenal a lo largo del verano, para llegar lo mejor preparados posible a la cita de Ávila. Sabemos la dificultad que conlleva una carrera de este nivel. Pero creemos que podemos mejorar  el segundo puesto del año pasado en Madrid. Toca trabajar duro y disfrutar a partes iguales. Os iremos contando cómo va el proceso.

Un abrazo y gracias por estar ahí 💓💓💓




miércoles, 26 de febrero de 2025

1ª CARRERA DEL 2025. RUBEN DEBUTA EN COMPETICIÓN

 Para empezar a competir, hay que ponerse un dorsal. Por eso decidimos que Calamocha (Teruel), era el sitio indicado para hacerlo este 2025, en la 1ª prueba puntuable del Open de Aragón XCO.

Hasta allí nos desplazamos un día antes, para reconocer circuito e ir más finos el día de carrera. Rubén correría con rígida y yo con doble suspensión.

Lo primero al llegar, instalar y asentarnos en el  padock. 



Una vez visto el trazado, nos aseamos y comimos. Por la tarde tocaba siesta y descansar. Rubén estaba nervioso por su debut. Había que indicarle pautas a seguir y que sobre todo disfrutara de la carrera. 

Fue una noche de largo descanso ya que la prueba empezaba a las 11:30 h del domingo. Por eso dormimos sin conocimiento...😅😅😅.

Llamada a parrilla de los cadetes. Salían dos minutos antes que nosotros. Rubén estaba listo.



Arrancábamos nosotros detrás, máster 30-40-50 y 60 todos a la vez. Un verdadero error creo yo,  por lo  que enseguida se produjeron los primeros atascos y tensiones en carrera  por estas circunstancias.

Antes de acabarla primera vuelta alcanzamos a Rubén, cosa normal que ya habíamos previsto. El peque de la casa enseguida nos dejó pasar y le dije     que fuera tranquilo disfrutando de cada tramo y aprendiendo.




Por mi parte notamos la falta de chispa y fuimos de menos a más, encontrándonos bien al terminar las tres vueltas indicadas. Por eso dimos una cuarta,  para dar continuidad a nuestra preparación.

Rubén termino en una meritoria 12 posición en categoría cadete y nosotros conseguimos una 2ª plaza a 45 segundos del ganador.





Con buen sabor de boca pusimos rumbo a casa. Fin de semana de estreno, aprendizaje y sobre todo de disfrute. A seguir!!!!!


                                                                      GO POWER TEAM!!!!


martes, 4 de febrero de 2025

TITO ESPADA SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA XCUM EN RASCAFRÍA (MADRID)

 

Llegaba una de las fechas marcadas en rojo en mi calendario; el 5 de octubre de 2024. Rascafría acogía el Campeonato de España XC Ultramaratón, con un exigente trazado de 208 km y 4600 m de desnivel positivo.  


PODIO MASTER 50-B

Mi intención desde hace ya unos meses, era hacer una concentración en la localidad madrileña, para ver trazado y preparar una buena estrategia de carrera. Así lo hicimos y reservamos 7 días en el Camping Monte Holiday, a escasos 16 km de Rascafría.

Pero antes nos tocaba hacer un último test en Barakaldo, en una nueva edición de La Pulmón De Acero. Dicha prueba, catalogada este 2024 de categoría UCI 2, discurría sobre un exigente circuito, el cual ya conocíamos de ediciones anteriores. Al legar el sábado, como siempre, fuimos atendidos por el Jefe de la barraca, Iván Delgado, el cual nos trata de lujo cada vez que ponemos un pie en tierras vizcaínas.

CON IVAN RECOGIENDO DORSAL




 El domingo 29 a las 09:00 de la mañana arrancó la prueba, con algunos tramos de barro, que dificultaban el paso, teniendo que hilar muy fino para no caernos. No arriesgamos mucho, sabiendo que al terminar la prueba, poníamos rumbo a Madrid, para centrarnos en lo verdaderamente importante: el Cto. de España XCUM, que tanto tiempo llevábamos preparando. Aún así conseguimos, no sin lucharlo hasta el final, una victoria, que nos daba un punch extra de motivación de cara al nacional.





Una vez terminó la ceremonia de entrega de trofeos, pusimos rumbo a Rascafría, parando a falta de 100 km de llegar, para cenar y dormir en la caravana. Buena decisión, ya que el cansancio hacía acto de presencia y no teníamos prisa por llegar. 

Nos despertamos al día siguiente sin prisa ni presión, sabiendo que teníamos toda una semana para preparar  el gran objetivo. CTO ESPAÑA XCUM. Aterrizamos en el Camping Monte Holiday sobre las 13:00 h y lo primero era montar el campamento base, donde nos alojaríamos.

Cada día teníamos previsto ver una parte del recorrido, eso sí; llevamos la bici eléctrica de mi padre para desgastarnos lo menos posible en las duras ascensiones. Y menos mal....porque había muchísimo desnivel positivo que afrontar.

Todo iba sobre ruedas. Entrenar, comer, descansar y pasear. Así pasamos 6 días y llegaba la noche de preparativos. La carrera empezaba el sábado a las 07:30 de la mañana. Así que a las 04:30 h de la madrugada, sonaba el despertador para desayunar. Mi hermano e hijos llegaron el viernes a casa de mi prima Trini, a Soto Del Real (Madrid) y también les tocó madrugar ara estar conmigo en la salida. 






Arrancamos según lo previsto a toda leche y empezamos a trazar el plan establecido: comer y beber sin parar y sobre todo calentarnos lo justo para llegar enteros a la última parte del exigente recorrido.

Al final conseguimos un segundo puesto, que nos dejó un poco agridulces. Habíamos venido a ganar y se nos escapó el maillot rojigualda.





Lo mejor el apoyo de mi familia y que no tuvimos percances importantes en carrera. Fuimos bien preparados, luchamos por vencer y dimos todo lo que teníamos. Así que contentos con el resultado y con ganas de que llegue el 2025.

A trabajar duro!!!!














sábado, 13 de julio de 2024

8º PUESTO EN LA EXTREME BARDENAS XL 2024

 Este 2024 volvíamos a correr la EXTREME BARDENAS en su 25 aniversario que, como novedad, estrenaba un nuevo recorrido de 150 Km para los pilotos extrem.



Otra de las novedades del CHIQUIBIKE-ANDOTRANS Racing Team, era la incorporación al equipo de un nuevo integrante; RUBEN ESPADA, que en el 2025 correrá pruebas de mountain bike, acompañando y ayudando a su padre.

Todo empezaba el sábado a las 18:00 h con la Extreme Chiqui. Una prueba donde los peques (un día antes de la Extreme) sacan a relucir y sobre todo disfrutan de la bici de montaña. El circuito de 12 km, bordeaba Arguedas, por los caminos donde se cultiva el arroz, llamados los arrozales. Con muy buen ambiente, me animé a correrla, grabando a la chavalería unos videos donde la armonía reinaba.



Tocaba ir a dormir y prepararnos para el plato fuerte del fin de semana; la Extreme XL de 150km. 

A las 08:30 estaba programada la salida. Pero antes, el Club Ciclista Arguedano, reconocía a 4 participantes su trayectoria deportiva, entre los que gustosamente, me encontraba yo.

Patxí Cía, Alberto Cebollada, Juan Peralta y un servidor, éramos los afortunados de tal reconocimiento.


Arrancaba la prueba neutralizada hasta llegar a Valtierra. A partir de ahí, carrera lanzada. Intentamos aguantar con cabeza de carrera lo máximo posible, pero la compañía de varias bicicletas gravel, hacían imposible mover los watios necesarios para poder ir a rueda. Así que formamos un grupo de unos 15 corredores y empezamos a remar. Habíamos venido a entrenar largo de cara a los nacionales de ultramaratón. Por eso no me importó tirar del grupo durante muchos km.


Al iniciar la subida a la Ermita del Yugo, puse un ritmo alto para mover el manzano y que la fruta madura cayera.  Al coronar y girar a la derecha, dirección  Valtierra, comenzaba lo duro de la prueba.



Seleccionamos el grupo a tres corredores una vez coronado el Yugo, nos lanzamos a tumba abierta por los barrancos. 




Fue ahí donde soltamos a todos, menos a José Carlos León, un corredor del Club Ciclista Gracus de Alfaro, gran bajador y buen amigo, entrando en meta juntos, disfrutando del trabajo bien hecho.


Así que un fin de semana redondo, disfrutando de un recorrido exigente y buenos momentos con amigos y familiares. 



Agradecer en especial a mi familia por el apoyo y avituallamiento perfecto que realizaron RUBÉN ESPADA y ALVARO JIMENEZ, sin el cual hubiera sido más difícil rendir a buen nivel. 


                                                            GO POWER!!!!











miércoles, 3 de julio de 2024

CAMPEONATO DE ESPAÑA XCM EN LALIN. 5º PUESTO

 El 23 de junio, llegaba uno de los objetivos del año, el Campeonato de España XCM en Lalín (Pontevedra). Sabíamos que nos enfrentábamos a un trazado durísimo, con 94 km y un desnivel positivo de 3000 metros. Por eso decidimos ir a reconocer el trazado 4 días antes de la carrera.





Como compañeros de viaje teníamos a Carlos Pina y Armando Vidal, grandes bikers y mejores personas. 

Poníamos rumbo a tierras gallegas el jueves día 20. Después de algo más de 7 horas de viaje, nos instalábamos en el Hotel El Palacio de Lalín, donde nos recibieron pasadas las 23:00 h. Tocaba cena y dormir.  

Madrugamos al día siguiente para desayunar e irnos a reconocer los primeros 30 km de carrera. Enseguida nos dimos cuenta, de que la carrera del domingo sería durísima. Grandes ascensiones muy pronunciadas, con bajadas muy técnicas fue lo que nos encontramos. Así que regresamos al hotel sin volvernos locos, comimos y siesta. Por la tarde paseo y relax (previo ajuste y limpieza de bicis para el día siguiente).




El sábado más de lo mismo. Pero esta vez nos desplazamos hasta un pueblo (TRIGUEIRA) a 30 km, para reconocer un blucle de 15 km, con zonas muy técnicas. Pero el afán de reconocer cuanto más mejor, nos hizo pasarnos de la ubicación del coche y casi llegamos otra vez a Lalín. Así que nos tuvimos que pegar un calentón gordo, para retroceder 20 km de ascenso duro, para llegar al coche. Gastamos unas balas extras que no sé yo.




Por la tarde fuimos a recoger el dorsal y ultimar preparativos de bici y alimentación. Empezaban los nervios típicos de que todo esté a punto.








Llegaba el día de la carrera y el madrugón se lleva mejor entre los tres. Desayunamos muy tranquilos y nos vestimos para la fiesta. Nuestra estrategia era no cebarnos de salida e ir de menos a más, intentando no petar. Calentamos lo justo y nos fuimos a parrilla. 



La salida, como estaba previsto se hizo a "marica el último" pero yo no me vacié en exceso, guardando alguna bala para más adelante. Tenía que luchar contra 28 rivales en mi categoría y estaba tranquilo porque la carrera duraría más de 5 horas. Pero aquí te relajas un poco y te rematan. Por eso empezamos a remar fuerte antes de los previsto. Mis piernas iban bien el ritmo, pero había que hilar fino para evitar los temidos calambres. 




A mitad de carrera sufrimos un amago de calambres y tuvimos que bajar un poco el pistón e intentar recuperar. Llevaba algunos rivales pisándome los talones. No me olvidaba de comer y beber, indispensable para el rendimiento, sobre todo al final de carrera. 

Llegaban los últimos kms y ya rodaba en esa 5ª posición, habiendo distanciado a mis rivales de escapada. Pero no había más gasolina en el depósito para coger por delante. Entramos en meta satisfechos por el rendimiento, pero con algo de inquietud por si podíamos haber apretado un poquito más. 


Contentos por terminar y disfrutar de otro Campeonato de España más y sobre todo haber compartido todo esto con mis compañeros Armando y Carlos. 

Seguiremos intentando subir al podio en esta modalidad. El 2025 estaremos en la batalla.


                                                       GO POWER






jueves, 30 de mayo de 2024

SUDAMOS SANGRE PARA TERMINA LA RIOJA BIKE RACE 2024

Unos de los peldaños que teníamos programados de cara a los Campeonatos de España de maratón en junio, era la RBR. Tres días de competición con rivales de distintas nacionalidades de mucho nivel, era lo que buscábamos para incrementar nuestro estado de forma.



Acudíamos a Logroño el jueves 16 de mayo, para asentarnos en nuestro padock y centrarnos ya al día siguiente, viernes, en la primera etapa. Constaba de una crono de 20 km, donde la abundante senda iba a ser juez de los resultados finales.


Saliendo en la posición 47 (de los 100 inscritos de mi categoría) sabía que iba a encontrar mucho tráfico, lo que conllevaría perdida de tiempo. No nos pusimos nerviosos y resignado, abrimos gas donde podíamos hacerlo. Llegamos al circuito de La Grajera sin tráfico y desde ahí hasta meta FULL GAS. Pero no fue suficiente para subir al podio. Me quedé a 33 segundos de poder hacerlo. Contentos de las sensaciones y rendimiento, nos fuimos a descansar y recuperar para la etapa reina del sábado.



Después de haber estado la noche del viernes lloviendo, esperábamos un circuito con algún tramo embarrado. Por eso decidimos montar rueda delantera mixta, para asegurar. Pero nada más salir, paro de llover y secó bastante el trazado. Lo conocíamos al dedillo y había bajadas donde había que hilar muy fino, las cuales la organización decidió quitar, para guardar la integridad de los ciclistas. Eso a mí personalmente me perjudicó ya que la decisión del neumático delantero, la había puesto para esos tramos precisamente. Pero tocaba remar y así lo hicimos.

La carrera la planteamos de menos a más desde un principio. Buen ritmo de salida hasta coronar la primera ascensión de las canteras. Sabiendo que era difícil coger cabeza de carrera, nos limitamos a jugar nuestras bazas, para subir al podio. En las zonas de bajadas técnicas, habría hueco sobre mis rivales, el cual mantenía en las subidas. Así hasta que en el bike-park de Nalda, solté a otro rival y me fui en solitario para meta. A falta de 20 km para llegar, cogí un grupo de 8 corredores, donde había un M-50 francés. Decidí trazar una estrategia, jugando a ciclistas, viendo que su ritmo era alto. Decidí atacarle en el último repecho antes del descenso a Logroño. Pero rodando en llano por tramo de asfalto, giré la cabeza hacia atrás (para verificar que nadie se nos acercaba) a la vez que mi rueda delantera entraba en un agujero. ESTO NO HA QUE HACERLO NUNCA; LO SÉ..... Pero iba tan seguro de mis posibilidades que me descuidé. 


QUEMADURA GRAVE
MANILLAR LIJADO
                    
Sufrí una fuerte caída que me dejó aturdido por el dolor de las graves erosiones y el fuerte impacto contra el suelo. Me levanté y como pude, más con el corazón que con las fuerzas, llegué a meta en una 8ª posición. De ahí a la ducha y directamente a curarme al campamento médico, que estas carreras monta en el padock.                                                   


MUY JODIDO EN META

Muy fastidiado, con mucho dolor y sobre todo muy desmotivado, pasamos la tarde del sábado. Quedaba la etapa del domingo y mis dudas eran de cómo me encontraría a levantarme. Dormimos como pudimos y amanecimos lloviendo. Había estado toda la noche sin parar. Inmediatamente montamos rueda delantera de barro, sabiendo que hoy sí que acertaríamos. 

La motivación extra era que en el avituallamiento de Sojuela, estaban mi padre, hermano y mis hijos, ELSA y RUBÉN, esperándome para avituallarme y darme ánimos. Así que nos pusimos a remar desde salida, con la mirada puesta hacer buena carrera. 

Llegamos al 1º avituallamiento de Sojuela rodando en 10º. A rueda siempre llevaba rivales. Pero no me importaba ya que me sentía bien. 


Llegaba el ascenso  a Molcalvillo. El agua caía por la senda ascendente, dificultando la tracción y dañando en exceso la transmisión de las bicis, causa que hacía tener que cuidar la mecánica. Paso a paso, paella a paella (26 en el ascenso), coronamos Moncalvillo, en primera posición del grupo que íbamos desde el inicio de la subida y nos lanzamos para abajo. Esta vez sí que era vital llevar rueda de barro delante. Fluimos muy bien, con mucha seguridad, dejando a mis rivales atrás. 

Volvimos a pasar, una vez terminado el peligroso descenso, por el avituallamiento de Sojuela, a 1 minuto de otro rival que me precedía. Mis amigos y familiares así me lo cantaron. Así que nos pusimos modo persecución, sabiendo que todavía quedaba mandanga para el final.



A unos 7 km de meta, justamente donde tuvimos la fea caída el día anterior, divisé a dos corredores de mi categoría. Mis sensaciones eran muy buenas, con mucho gas y  en nada me puse a rueda. Ellos no se percataron de mi llegada, porque había otros corredores de otras categorías. Decidí recuperar un rato a rueda y lanzar un ataque, poco antes de entrar en la última senda, a escasos 3 km de meta. Salió bien y pudimos alcanzar una meritoria 5ª plaza final, terminando el 4º en la general, a escasos segundos del 3º.





Como resultado final, aunque no era el esperado, terminamos satisfechos, dando todo lo que teníamos. Hay que reconocer que los tres primeros anduvieron mucho, siendo difícil acercarme. Nos quedamos con ese peldaño más que hamos subido de cara a los nacionales en Lalín (Pontevedra) el próximo 23 de junio.


Esperemos que todo siga según lo programado y poder llegar a Lalín al 100 %.


                                                                         FULL GASS




miércoles, 29 de mayo de 2024

LOGRAMOS LA GENERAL DEL OPEN COMARCA 5 VILLAS XCM 2024

 Como preparación a los Campeonatos de España de XC maratón en Lalín (Pontevedra), que disputaremos el próximo 23 de junio, decidimos correr el Open Comarca 5 Villas XCM, donde la cercanía y recorridos, nos venían muy bien para ir puliendo el estado de forma.


Comenzamos en Castejón De Valdejasa, con un recorrido trampa, debido al barro arcilloso encontrado después de las lluvias caídas. Hubo que hilar muy fino y sobre todo cuidar la mecánica, aunque nos costó llegar enteros a meta. 



Llegaba Sádaba y decidimos, al igual que la prueba anterior, correr con la bici rígida. Un terreno muy rodador, donde la ligereza y reactividad de la bici se notaba. También conseguimos realizar una buena carrera, probándonos con rivales mas jóvenes, jugando a ciclistas.  Fue un buen test.

Sin embargo en Uncastillo nos equivocamos al elegir la misma bici. Un terreno irregular, nos hizo sufrir demasiado, gastando demasiada energía, sufriendo calambres mediada la prueba. A duras penas llegamos a meta, en un día caluroso, donde la hidratación también jugó un papel importante. Aún así conseguimos, ante mi asombro, una nueva victoria.

Digo ante mi asombro, porque en la clasificación, al llegar a meta me pusieron 2º; pero al comprobar los pasos de chip del supuesto ganador de la carrera, verificaron que no cumplía con los controles. Así que nueva victoria y liderato de mi categoría.


Sin embargo en Sancho Abarca, desde el pitido inicial, en el ascenso al Santuario, ya encontré mi ritmo, sintiendo buenas piernas. Con más tramos de senda, pudimos gozar pilotando y conseguir una nueva victoria, esta vez llegando a meta con mucho gas. Vamos puliendo nuestro peso y estado de forma, poco a poco y eso se nota.  Además entramos el 15º en la clasificación general; un resultado que no está nada mal.




Otra novedad es la clasificación por equipos en este campeonato. A mí me ofrecieron unos amigos formar parte del PEDAL STORE, donde estamos líderes de la clasificación. Una experiencia más, con muy buena gente.



Tocaba correr la penúltima en LUNA y fuimos a por todas desde el pitido inicial. Con un recorrido más exigente (por su desnivel) más el intenso calor reinante, se hizo duro terminar la carrera. Por mi parte fue un buen test, metiendo algunos acelerones en ascensos y falsos llanos,  para ver el estado de forma y recuperación. Me encontraba tan bien que hasta me relajé en exceso, siendo alcanzado por otro rival de mi categoría mediada la prueba. Fue ahí cuando apretamos full gas, para ver si era capaz de soltar a todos y llegar en solitario. Arriesgando en las bajadas y manteniendo un ritmo cuartelero en los ascensos, fuimos cumpliendo lo programado. Aunque afrontamos la senda descendente final, con muchas rocas y piedras, con precaución para no caernos y tener averías. Corrimos con rígida y eso al bajar por estos terrenos penaliza. Al Final una nueva victoria, afianzando el liderato en mi categoría.




Como última prueba llegaba EL FRAGO. Pero antes había que correr la RIOJA BIKE RACE, los días 17/18 y 19 de mayo, donde tuvimos una caída  importante (detalles en una entrada de  mi blog) la cual nos hizo no poder disputar esta última puntuable del campeonato.

Mirando las clasificaciones generales, verificamos que aun no corriendo, habíamos ganado por 3 puntos el Open. Así que sólo fuimos a recoger el maillot y premio final. Mi padre e hijos me acompañaron  hasta El Frago. 




PODIO M-50 GENERAL FINAL


Contentos por el estado de forma y resultado final del Open, aunque ahora tenemos que recuperarnos de la lesión e infección de rodilla que nos imposibilita montar en bici. Volveremos el año que viene.

                                                                  

                                                                    FULL GASSSSSS